Una aplicación puede cambiar tu autoimagen en el trabajo: nuevo estudio

Un nuevo estudio de la Universidad de California, Riverside, sugiere que una aplicación para teléfonos inteligentes puede aumentar eficazmente la confianza de los trabajadores y remodelar su autoimagen, abriendo nuevos horizontes en el desarrollo de los empleados.

La confianza suele considerarse esencial para el éxito laboral. Ahora, investigadores de la Universidad de California, Riverside, han descubierto que la confianza y la autoimagen pueden mejorarse mediante una sencilla pero innovadora aplicación para smartphones. Los hallazgos... publicado En la revista Computers in Human Behavior Reports, se aportan nuevos conocimientos sobre la flexibilidad de sistemas de creencias que tradicionalmente se consideraban profundamente arraigados.

"Teníamos curiosidad por saber si una intervención sencilla podría impulsar a las personas hacia un mayor sentido de sí mismas en el trabajo", dijo el autor principal Thomas Sy, profesor de psicología en UC Riverside, en un comunicado de prensa.

El estudio se centró en una aplicación llamada MindTAPP, que emplea condicionamiento asociativo, un principio psicológico en el que a los usuarios se les muestran fotos de ellos mismos junto con palabras positivas como "trabajador", "feliz" y "confiable".

El objetivo es ayudar a cambiar la percepción que los usuarios tienen de sí mismos con el tiempo. Según el estudio, 159 jóvenes adultos, en su mayoría estudiantes universitarios, usaron la aplicación sin conocer su propósito psicológico. Participaron en encuestas antes y después del experimento para evaluar los cambios en su autopercepción.

Usar MindTAPP se parece más a navegar por una app para compartir fotos que a participar en una capacitación formal. Los usuarios suben selfies casuales, que la app asocia con un conjunto rotativo de rasgos positivos. Cada deslizamiento que asocia la foto del usuario con palabras como "productivo" o "trabajador de equipo" redefine gradualmente su imagen profesional.

El cambio fue notable. Los participantes mostraron una mejora apreciable en su percepción de sus capacidades laborales y un mayor sentido de autoeficacia: la convicción de que sus esfuerzos pueden influir en los resultados.

“Sabemos desde hace tiempo que las personas internalizan estereotipos culturales sobre lo que define a un 'buen trabajador'”, añadió la coautora Laura Ashlock, candidata a doctorado en psicología de la UC Riverside. “Pero las personas también tienen creencias sobre sí mismas, a menudo de forma inconsciente. Descubrimos que esas creencias pueden reconfigurarse”.

Si bien los principios de la aplicación no son nuevos, su aplicación en este formato digital sí lo es. El impacto en los usuarios parece significativo, aunque aún se está estudiando la duración de estos efectos sin un refuerzo continuo. Sy se mantiene optimista respecto a que el uso regular podría generar cambios más duraderos.

"Esto no es solo una charla motivadora", añadió. "Es una herramienta que, con el tiempo, podría transformar radicalmente la identidad laboral de alguien".

Sy ha presentado una patente para MindTAPP y la ha puesto a disposición del público de forma gratuita, lo que supone un avance significativo en el desarrollo de los empleados. La mayoría de los programas de formación se centran en las habilidades y el conocimiento, y a menudo descuidan la influencia de la autoestima.

“La información y las habilidades importan, por supuesto”, añadió Sy. “Pero los sistemas de creencias influyen en la motivación, la persistencia e incluso en cómo las personas interpretan su experiencia laboral. Son fundamentales, y sin embargo, rara vez los abordamos”.

Las posibles aplicaciones de MindTAPP van más allá de mejorar la productividad laboral. La mentalidad influye significativamente en diversos aspectos de la vida profesional y personal, desde la autodefensa hasta la búsqueda de ascensos profesionales.

"Puedes ser el arquitecto de tu propia mentalidad", añadió Sy. "Nunca habíamos demostrado, hasta ahora, que una persona pudiera lograr eso usando una herramienta digital".

A medida que las herramientas digitales se integran cada vez más en el desarrollo profesional, la introducción de una formación centrada en las creencias podría tener implicaciones de gran alcance. MindTAPP representa un enfoque pionero para empoderar a las personas a tomar el control de su mentalidad y, en última instancia, de sus carreras profesionales.

“No se trata solo de dar un pequeño empujón a tus pensamientos”, concluyó Sy. “Se trata de ayudar a las personas a creer en quiénes son y en quiénes tienen el poder perdurable de convertirse”.

Fuente: Universidad de California, Riverside