cómo responder a las preguntas más frecuentes de la entrevista de trabajo

12 preguntas típicas de una entrevista de trabajo: cómo responderlas

Publicado:

Actualizado:

Asegurar un trabajo sería mucho más fácil si usted sabe las preguntas que un director de recursos humanos pedirá en su próxima entrevista. Bueno, le daremos la mejor ayuda: una lista de las preguntas y respuestas más comunes!

Preguntas comunes de entrevistas de trabajo

No se recomienda memorizar las respuestas a las preguntas de una entrevista, pero debe dedicar tiempo a sentirse cómodo con las preguntas y respuestas típicas de la entrevista, para saber qué esperar y tener respuestas que demuestren que es el candidato adecuado para el puesto.

Aquí hay varios ejemplos de una pregunta de entrevista y la respuesta que la acompaña que quizás escuche durante su próxima entrevista. Familiarícese con estas preguntas para que pueda tener una idea del proceso de la entrevista.

1. ¿Me puede decir un poco sobre usted?

Esto parece ser una pregunta bastante simple, pero la gente todavía no se preparan para ello. Es crucial que usted no de toda la información sobre sus empleos pasados o antecedentes personales. En su lugar, de un breve resumen que muestra por qué usted es perfecto para el trabajo. Comience con unos logros o experiencias que más desea el entrevistador sepa, y luego termine diciendo cómo esa experiencia lo ha posicionado para este trabajo específico.

2. ¿Qué sabe usted acerca de la empresa?

Cualquiera puede leer la compañía de “Acerca de”, por lo que los entrevistadores no están tratando de averiguar si usted entiende la misión de la empresa, pero si usted se preocupa por ella. Para empezar, demuestre que usted entiende los objetivos de la empresa, y diga algo personal. Por ejemplo, se puede hablar de por qué se sienten atraídos por la misión o por qué cree que en su enfoque. No se olvide de incluir ejemplos personales de trabajos anteriores o experiencias de voluntariado.

3. ¿Porqué quieres este trabajo?

Las empresas quieren contratar personas apasionadas por el puesto, por lo que debes tener razones para querer el puesto. Primero, mencione un par de factores que hacen que el puesto sea ideal para usted y luego comparta por qué ama la compañía. Ejemplos de posibles respuestas incluyen:

  • Me gusta interactuar con la gente y ayudarlos, por lo que me gustaría formar parte del comité de administración.
  • Creo que su compañía está haciendo grandes cosas, y me gustaría ser parte de ella.

4. ¿Por qué deberíamos contratarlo?

Si te hacen esta pregunta, entonces estás de suerte. No hay una mejor configuración para que usted se venda a sí mismo y sus habilidades a los entrevistadores. Tu respuesta debe incluir estas tres cosas:

  • Puedes hacer el trabajo y entregar grandes resultados;
  • Usted encajará perfectamente con el equipo y la cultura de trabajo; y
  • Este trabajo está hecho para usted más que cualquiera de los otros candidatos.

5. ¿Cuáles son sus fortalezas profesionales?

Al responder, debes compartir tus verdaderas fortalezas y no aquellas que crees que el entrevistador quiere escuchar. Sin embargo, trate de incluir fortalezas que se adapten al puesto que busca. Luego, comparta un ejemplo de cómo ha demostrado estas habilidades en un entorno profesional.

6. ¿Cuáles considera que son sus debilidades?

Al hacer esta pregunta, el entrevistador no está tratando de identificar cualquier alarma, pero el control de su autoconciencia. Identifica algo que estés luchando con, pero que está trabajando para mejorar. Por ejemplo, tal vez usted nunca ha sido bueno hablando en público, pero que ha salido de su zona de conforte y se ofreció para ejecutar presentaciones, lo que ha ayudado a la hora de hablar frente a una multitud.

7. ¿Cuál es su mayor logro profesional?

No hay mejor manera de impresionar a un entrevistador que hablar sobre un historial de logros excelentes en trabajos anteriores. Compartir una experiencia en la que haya logrado algo sorprendente es la manera perfecta de responder esta pregunta. Configure la situación que le asignaron completar y luego dedique tiempo a describir lo que hizo y lo que logró.

8. ¿Dónde te ves en cinco años?

Sea honesto acerca de sus objetivos futuros al responder esta pregunta, pero tenga en cuenta que el entrevistador le pregunta si ha establecido expectativas realistas para su trayectoria profesional. Además, expresa que tienes ambición y explica cómo el puesto para el que estás entrevistando se alinea con tus objetivos y crecimiento. Está bien decir que no estás seguro de lo que te depara el futuro, pero deja claro que consideras que esta experiencia desempeña un papel importante para ayudarte a tomar la decisión.

9. ¿Qué opinas que podríamos hacer mejor o diferente?

Los entrevistadores quieren saber que usted no sólo conoce los antecedentes de la empresa, sino que también podrá pensar críticamente al respecto y aportar nuevas ideas. Comparta sus pensamientos sobre lo que le encantaría que lograra la empresa y muestre cómo sus intereses contribuirían al trabajo y al entorno laboral.

10. ¿Qué le gusta hacer fuera del trabajo?

Los entrevistadores hacen preguntas personales para ver si los candidatos encajarán en la cultura de la empresa. Si alguien te pregunta sobre tus pasatiempos fuera del trabajo, puedes abrirte y compartir lo que disfrutas hacer. Sin embargo, manténgalo profesional; los gerentes de contratación no necesitan saberlo todo.

11. ¿Por qué estás dejando su trabajo actual?

Esta es una pregunta difícil, pero probablemente te la harán. Mantenga las cosas positivas: no ganará nada siendo negativo acerca de sus empleadores anteriores. Encuadre las cosas de una manera que demuestre que está entusiasmado por aprovechar nuevas oportunidades y que este puesto se adapta mejor a sus necesidades que su último trabajo. Si te dejaron ir, hazlo simple. "Desafortunadamente, me despidieron" es una buena respuesta.

12. ¿Tiene alguna pregunta para nosotros?

Una entrevista no es sólo para que los gerentes de contratación lo interroguen como comienzo del proceso de contratación; También es una oportunidad para que usted averigüe si el trabajo es el adecuado para usted. ¿Qué quieres saber sobre el puesto? Asegúrese de leer la descripción del trabajo de antemano. Preguntas dirigidas al entrevistador sobre la cultura de la empresa, como "¿Cuál es tu parte favorita de trabajar aquí?" - son un buen comienzo.

cómo responder a las preguntas más frecuentes de la entrevista de trabajo

Prueba GRATUITA de 6 meses

Luego, disfrute de Amazon Prime a mitad de precio: ¡50 % de descuento!

TUN AI – Tu asistente educativo

SINTONIZAR IA

¡Estoy aquí para ayudarte con becas, búsqueda de universidades, clases en línea, ayuda financiera, elección de especialidades, admisiones universitarias y consejos de estudio!

La Red Universitaria